IFS Broker es un protocolo privado reconocido por la Global Food Safety Initiative (GFSI) para auditar empresas brokers, agentes comerciales e importadores.

La norma IFS Broker fue creada para garantizar la seguridad y calidad de los productos y llenar el vacío entre producción y distribución. Los socios comerciales esperan que los brokers, agentes comerciales e importadores, comuniquen los requisitos de sus productos a los productores, y que las especificaciones sean entendidas e implementadas.

Esta norma verifica las partes interesadas, para garantizar que se han implementado las medidas adecuadas al servicio ofrecido, y que los proveedores operan en consonancia con los requisitos de calidad y seguridad del producto. Brokers, agentes e importadores deben a su vez supervisar el cumplimiento de sus proveedores para así garantizar que los productos cumplen con las especificaciones legales y contractuales.

Se centra en la seguridad y calidad de los productos comercializados y ha sido desarrollado por las cadenas de distribución alimentaria alemanas, francesas e italianas con la participación activa de las entidades de certificación, minoristas, industria de la alimentación y empresas del sector servicios.

Los alcances de la norma pueden ser:

  • Alimentos/Productos de uso doméstico y del cuidado personal (HPC)/material de envasado
  • Agencias comerciales
  • Importadores

El objetivo de IFS Broker es proporcionar una extensa guía a los proveedores a que suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente.

Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones. Incluye todos los requisitos exigibles a los suministradores y se ajusta a los requisitos internacionales (GFSI), proporcionando una visión detallada de los requisitos de seguridad alimentaria y control de la calidad.

Beneficios

  • Gestionar el riesgo. Permite a las empresas demostrar que sus productos no representan ningún peligro para la salud y/o la seguridad del consumidor
  • Reducción de auditorías de clientes.
  • Documentación de los procesos. Establece las bases en la gestión de calidad, e inocuidad alimentaria y hace partícipe a la empresa en el proceso de mejora continua. Establece las bases para el diseño de un sistema de inocuidad alimentaria.
  • Proporcionar herramientas contrastadas de gestión; indicadores, definición y revisión de procesos, análisis de riesgos, …
  • Reconocimiento. Reconocida por GFSI y algunas de las grandes cadenas de distribución alimentaria.
  • Integración con otros certificados. IFS Broker es integrable con la serie de normas ISO (ISO 22000, 9001 o 14001).

Herramientas

  • Análisis APPCC, Fraude y Food Defense.
  • Viabilidad y adecuación de instalaciones.
  • Reingeniería de procesos.
  • Auditorías continuas de procesos e instalaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario