El objetivo de este tipo de proyectos es evaluar la capacidad de las empresas en relación a la gestión de la innovación e Identificar y priorizar medidas para mejorar significativamente el rendimiento en la gestión de la Innovación.

Para llevar a cabo el trabajo de diagnóstico se analiza la situación de la empresa en todas las dimensiones posibles: estrategia de la innovación, cultura de la innovación, sistematización de la innovación, capacitación y uso de herramientas avanzadas de innovación y resultados de la innovación.

A partir del diagnóstico se determinan las acciones prioritarias para mejorar la gestión de la innovación. Se trata de evaluar que mejoras van a suponer un mayor impacto en la organización, y en consecuencia programar en el tiempo su desarrollo con mayor celeridad.

El informe de diagnóstico y el plan de innovación forman parte de los entregables que la empresa obtiene de este servicio.

Beneficios

  • Proceso intensivo de reflexión en materia de innovación. El diagnóstico supone un análisis muy exhaustivo de la gestión de la innovación y aporta un conocimiento de alto valor añadido sobre las prácticas de trabajo en innovación.
  • Proporciona numerosas acciones de mejora. La situación de partida en comparación con las posibilidades de mejora que se podrían obtener, permite avanzar en gran medida y en poco tiempo en la gestión de innovación.
  • Conocimiento de herramientas avanzadas en innovación. Se aporta información sobre las técnicas y metodologías de la innovación más idóneas para la empresa.
  • Se sientan las bases para la organización del departamento de innovación. El plan de acción normalmente incluye acciones de sistematización de la innovación.

Herramientas

  • Guías y cuestionarios de innovación: Cotec, Improve, …
  • Análisis de datos y estadísticas
  • Entrevistas personales
  • Observación del trabajo “in situ”
  • Trabajo en grupo para revisión de informes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario